A riqueza do fútbol afeccionado reside no compromiso que os futbolistas e todos os encargados de manter os equipos en funcionamento adquiren ca causa. E non importa de onde veñan, se con nós podes quedar como di o himno do Muimenta (conxunto da Terceira Galicia norte). O fútbol afeccionado lucense tamén abre fronteiras. Antonio Luis López Hidalgo (15-02-1993, Ubrique, Cádiz) chegou hai cinco anos a Lugo para estudar veterinaria. Despois de dúas temporadas sen practicalo balompé, comezou a facelo no Corgo, onde se atopou uns compañeiros, que xa son amigos. Agora están xuntos no Santa Comba da Segunda Galicia sur, situado nestes momentos na metade da táboa da categoría. Con actuacións destacadas neste inicio de campionato, conversamos co central Antonio que aínda non fala galego, pero xa o entende.
Futbolinlugo: Como acaba un gaditano na Segunda Galicia lucense?
Antonio López: Estoy aquí por motivos de estudios, ya que estudio veterinaria en la facultad de Lugo. Los dos primeros años que estuve aquí no jugué al fútbol, pero en tercero coincidí en el gimnasio con Jesús Coba, presidente de las categorías inferiores del Polvorín. Él me puso en contacto con uno de los integrantes del Corgo. Empecé a entrenar allí y ya me hicieron ficha. Las dos últimas temporadas estuve allí y al final de esta, mis compañeros decidieron abandonarlo y fuimos a Santa Comba. Yo les dije a ellos que jugaría al fútbol este año otra vez, pero siempre que fuese con ellos, que eran los compañeros que conocía aquí del fútbol.
FIL: En Andalucía xa xogaras nalgún equipo?
A: Si, pero hasta juveniles; en sénior siempre jugué aquí porque no tenía claro si me iba a estudiar fuera o no, entonces allí no pude comprometerme porque no sabía dónde iba a estar.
FIL: Podemos dicir , entón, que as túas grandes paixóns son o fútbol e os animais?
A: Si, mi deporte favorito es el fútbol, aunque vea otros, pero es el único que practico. Y los animales también, por eso estudio veterinaria (risas).
«Son amigos más que compañeros»
FIL: Dicías que se non fora cos teus compañeiros non seguirías, que tal te recibiron e que tal é o ambiente do equipo?
A: Muy bien. Con ellos en el Corgo y, ahora, igualmente en el Santa Comba hay un grupo muy amigable. Son buenos compañeros que me acogieron muy bien. El día a día se hace muy ameno con ellos. Siempre me ayudaron, te preguntan, te hablan…la verdad es que son amigos, más que compañeros.
FIL: Coñeces tamén o fútbol afeccionado andaluz, cales cres que son as diferenzas co fútbol de aquí?
A: La mayor diferencia creo que son los campos. Allí la mayoría, por la climatología, son de césped artificial. En Lugo aunque hay también campos artificiales, hay muchos con césped natural. Conforme pasa el invierno son campos como más trabados, hay más barro…En el arbitraje también hay diferencias. Allí, aunque sea fútbol aficionado, hay dos líneas y un árbitro principal, aquí sólo tenemos uno. Lo que es la competición creo que está más o menos igualada en cuánto al nivel.
«Conforme avanza el partido y vas mojado por completo…ahí lo paso un poco mal»
FIL: Falabas do barro, como aquí dicimos #FútbolNaLama, que tal te adaptas a ese tipo de circunstancias?
A: (Risas). Me adapto, pero cuando llegan esos partidos de inverno con lluvia…ahí lo paso peor que el resto de mis compañeros. Sobre todo conforme avanza el partido y vas mojado por completo…ahí lo paso un poco mal.
FIL: A nivel competitivo, calen son os obxectivos do Santa Comba?
A: Estar lo más arriba posible. El objetivo es estar la primera vuelta y todo lo que podamos lo más arriba posible para siempre tener opciones de llegar a lo más alto.
FIL: A nivel individual, é algo máis ca un entretemento?
A: Lo tengo también como entretenimiento, pero una vez que me comprometo intento siempre hacerlo lo mejor posible en cada partido y corregir los errores que siempre hay.